Los casinos y centros de apuestas podrán volver a instalarse en Tamaulipas
Jueves 15 de Noviembre 2018 / 10:22
2 minutos de lectura
(México).- Así lo dice la iniciativa que este miércoles presentó ante el Congreso del Estado el diputado independiente Humberto Rangel Vallejo, recepcionada en el pleno con el apoyo y voto de los partidos políticos.
 
																																			En su exposición de una hora desde la tribuna parlamentaria, pidió reformas y adiciones a la Constitución estatal y las Leyes de Desarrollo Urbano, Reglamentaria para Establecimiento de Bebidas Alcohólicas, Seguridad Pública, Salud, Protección Civil y de Hacienda.
Apenas en junio del 2017 los mismos legisladores prohibieron los negocios de cualquier tipo de apuestas y giros, además de aquellos “en que personas realicen actos de exhibicionismo con fines lascivos y sexuales”, los conocidos como “tabledances”.
El proyecto propone crear dos impuestos estatales: De juegos con cruce de apuestas y participación en juegos con apuestas.
De aprobarse por los diputados, pagarán aquellos que paguen por entrar en cualquier juego de lotería, máquinas, deportivos a larga distancia, y también los que ganen.
El gravamen para los primeros es del 10 por ciento sobre la cantidad de lo que apuesten, y a los segundos el 6 por ciento de lo que ingresen.
Como retenedores del impuesto serán autorizados los operadores de cada negocio, sea persona física o moral, para transferir mensualmente los recursos a la secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, rendir un informe trimestral y otro anual.
Se habla de casinos, casas de juego y centros de apuestas, salas de sorteo y loterías de cualquier tipo.
Igual, la iniciativa menciona que los negocios tendrán que presentar a la autoridad una relación de los apostadores.
El documento pide la creación de un registro estatal de máquinas de juego, equipos y terminales a distancia para evitar que cunda el desorden y la posible incursión de recursos ilícitos.
A través del artículo 134 de la Carta Estatal y las leyes señaladas se daría el visto bueno a los juegos, pero no a los centros de baile erótico y prostitución, que se prohibieron desde el 2017.
También habrá ingresos para los ayuntamientos. A través de la Ley de Desarrollo Urbano, se les vuelve a facultar para otorgar permisos de uso de suelo, construcción o remodelación de espacios para los negocios, con el respectivo cobro de impuestos y derechos.
La vigilancia estará a cargo de la Policía Estatal y Policía Auxiliar.
Abordado sobre el tema, el coordinador parlamentario, Glafiro Salinas Mendiola, dijo que van a revisar la propuesta de su compañero Rangel Vallejo para dar la respectiva dictaminación.
Comentó que se habla de mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos generados a través de estos negocios y ellos, como legisladores, jamás se opondrán a la generación de plazas ocupacionales.
Otra iniciativa fue leída por el diputado Osar Martín Ramos Salinas, del PANAL, en que pide reformas a la Ley de los Servidores Públicos del Estado para otorgar hasta cuatro meses de vacaciones a las mujeres embarazadas, uno antes del parto y tres posteriores.
Ramos subió dos veces a tribuna. Su segunda propuesta fue para exhortar a las secretarías de Educación y Seguridad Pública, a que firmen convenios de coordinación para implementar acciones y protocolos de seguridad en los planteles escolares.
APRUEBAN LA FISCALIA GENERAL DE TAMAULIPAS
En dictámenes, la legislatura aprobó la creación de la Fiscalía General del Estado cuyo titular será nombrado mediante convocatoria pública, y en que podrá participar el actual Procurador.
Al documento inicial dictaminado en Comisiones se le hicieron algunos cambios.
El PRI, a través de su coordinador Alejandro Etienne Llano pidió y le fue aprobado, que el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción no sea candidato a reelegirse y tampoco reciba un “haber de retiro” (indemnización) al final de su encargo.
En cambio le fue negada la observación de no permitir la participación del Procurador Irving Barrios Mojica en el proceso para designar al Fiscal.
Aprobó el pleno que, en lugar del Gobernador del Estado, sea el titular del organismo autónomo el que proponga a los Fiscales Especializados en Delitos Electorales y de Asuntos Internos.
No obstante, seguirá siendo el Congreso, por votación de dos terceras partes de sus miembros, el que decida sobre los nombramientos.
Quedó plasmado que el Fiscal deberá rendir un informe anual de actividades ante el Poder Legislativo, en que agregará los proyectos de trabajo.
Después que las reformas a la Constitución se publiquen en el Periódico Oficial del Estado, en un plazo de 180 días deberá expedirse la Ley Orgánica de la Fiscalía General, para dar paso además al Consejo de Participación Ciudadana que tendrá consejeros con carácter de honorario.
Categoría:Casino
Tags: casinos, apuestas deportivas,
País: México
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

 
                                                     
                                                     
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                                             
                                                    
 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    